
Las damas blues: Si nos trasladamos a comienzos del siglo XX puede parecer extraño que en ese tiempo, las mujeres disfrutaran de una gran relevancia en el blues.
Inicialmente fueron las cantantes las que ocuparon el lugar central de los escenarios de variedades negros, en las principales ciudades de los EEUU fue allí donde brillaron cantantes de la talla de Ma Rainey, Memphis Minnie, Mamie Smith, Bessie Smith, Edith Wilson, Mary Stafford, Lucille Hegamin y Ethel Waters (por nombrar a unas pocas); las pioneras del lamento negro en un país donde escaceaban las oportunidades para las damas.
Bessie Smith ( Chattanooga 15/04/1.894 _Clarksdale 26/09/1.937 )
Leyenda del blues que deslumbraba con su voz conmovedora y profunda la cual captaba abismos de emocion, sus primeros trabajos fueron grabados en 1.923 ,aunque persisten rumores de que las primeras audiciones se realizaron en 1.921 o 1.922 y que fueron rechazados debido a su voz poco refinada y su comportamiento grosero, no obtante fue grabada en 1.923 por Frank Walker y su primer gran éxito fue "Donw Hearted Blues " en ese momento comenzaba la ascención de un nuevo mito .
Con su voz de una potencia amenazadora para el estilo standar de ese entonces, creó una gran admiracion entre los oyentes de esta nueva forma ampulosa y devastadora de cantar la misma que habría la puerta a historias mas sórdidas y conmovedoras.
Su muerte el 26/09/1.937 debido a no ser recibida en ningún hospital por el color de su piel para atender las lesiones generadas por un accidente automovilístico; desató una gran polémica en torno al racismo en los EEUU.
También debemos citar a pianistas de la talla de Bertha Gonsoulin, Lil Hardin y Dolly Jones formaron que parte de una minoría de mujeres negras que trabajaban como instrumentistas en los años 20 en grandes orquestas.
En la década de los 50 emergen las grandes cantantes de Chicago Bessie Smith, Koko Taylor, Big Mama Thornton, Irma Thomas y Etta james quienes daban un giro acentuadamente barrelhouse al blues rural de ese tiempo
.jpg)
En la actualidad el blues parece mas saludable que nunca nuevas exponentes le dan continuidad a este genero Deborah Coleman, Bonnie Raitt, Dietra Farr,Valerie Wellington, Shemekia Copeland, Bonnie Lee y Lucinda Willians mantienen la linea con fuerza y estilo.
El llanto de una mujer también llega a convertirse en un canto conmovedor y nos permite perpetuar un vínculo con la vida y sus realidades a veces muy duras o reconfortantes; el texto de Strage Fruit (Abel Meeropol) cantado por Billy Holiday evoca la imagen de un esclavo que cuelga de un árbol en una sociedad racista de comienzos del siglo XX.
Strange Fruit ( Abel Meeropol 1.939)
Los arboles del sur tienen extrañas frutas,
sangre en las hojas sangre en la raizcuerpos negros balanceandose con la brisa sureña
esta extraña fruta colgando en los alamos
sus ojos saltados y su boca retorcida
con un olor a magnolias dulce y fresco
de repente un subito olor a carne quemadapara que reciba lluvia para que lo mueva el viento
para que el sol la madure para que el arbol la suelte
en un arbol del surhay una extraña y amarga cosecha.
ah que cruda imagen ... ¿ todavia ocurre ? en el mas oscuro de los tiempos.
ResponderEliminarjacinto rodriguez.