
Los  grandes  maestros reemplazan  sus carencias materiales  con  la ración  de  Blues,  pero  otras  tentaciones  dislocan  sus  pensamientos; les señalan  un  sendero plagado  de  espinas y  demencia que  engañosamente les seducía.
De  esta  manera  comienza a  gestarse  un  vinculo  entre las  drogas y  el  alcohol  ( el  peor  de los  caminos ) y  los  tañedores  de  vida.
Es  bastante probable  que hasta  el  mismísimo  Robert Jonhson tuviese su  coqueteo  con  la  oscuridad a  través de  ciertos  estimulantes, y  es  larga  la  lista de mártires  arrebatados  por  esta  demencia.
Tommy  Johnson nos  hablaba  de  ello  en Canned  Heat  Blues, el  enlatado tibio devoraba  a  quien  lo  probaba; toda  la  lujuria  hacia  mella  en  aquellos  seres  humanos  que  solo  habían  experimentado  carencias, por  otro  lado el  atractivo  brillo de  la  gran  ciudad  donde  habitaba el  mal  hábito  y  la  miseria se  convertía  en  un  paraíso  para  estos  inmigrantes.
Allí cientos de braceros se perdían en un nuevo arriate creyendo escapar de la realidad.

En  la  década  de  los  años cincuenta y  sesenta los  vientos  de  cambio  también  pregonaban  este  vínculo  como  un  excelso  camino  hacia  la  creatividad donde  el  precio  a  pagar  era  muy  alto.
Entre  los  desventurados  seguidores  de  este  obtuso  camino  podemos  citar al  tristemente célebre Sonny Boy  willianson,  Litlle  Walter e  incluso  a  Muddy  Waters , años  mas  tarde  caerían  otros  como el  niño  voodoo Jimi Hendrix , Janis Joplin, Allan  Wilson, Brian  Jones, Ron  "Pigpen" McKernan y James  Douglas Morrison todos  ellos  fallecidos  a  una  edad  muy  temprana.
Los  que  aceptaron  la  tentacion  y  lograron  escapar  de  ella  también dejaron  sus  huellas y sus  lamentos algunos  como  Eric  Clapton, Joe  Cocker y Jhonny Winter vivieron  para  contarlo, no sin  haber  pagado  su  precio.
Hoy  en  día  continúa   presente  la  letanía de  muerte de  jóvenes  músicos que  no  pueden  soportar la  inmensa soledad  que  representan  el  éxito y la derrota dentro  de  un  mercado  voraz  e implacable.
Pero  la  autopista  que  devoraba a  sus  transeúntes   también  albergaba  nuevos  ídolos,  algunos  lograrían  salir  del  laberinto  pero otros irremediablemente serían  sus  victimas y  terminarian  por  formar  parte  del obituario del  Blues  y  el rock.
The Pusher ( Hoyt Axton )
Usted sabe que he fumado
un montón de hierba.
Oh señor he hecho estallar
gran cantidad de pastillas
pero nunca me tocó nada,
que mi espíritu pudiese matar.
Sabes he visto un montón de gente
caminando perdida, con lápidas en los ojos.
Pero al proveedor no le importa,
si usted vive o muere.
Yo le dije carajo al proveedor,
coño, le dije, vete de acá.
Cuando conoces al proveedor viene
con la hierba del amor en la mano.
Ah, pero en ese momento es jubiloso,
dios mío, no es un hombre natural
y te deja con cinco centavos.
Señor, él quiere vender
un montón de dulces sueños,
pero en el fondo es la ruina para tu vida.
Pero que te puede dejar él
si no es tu mente gritando
Yo le dije carajo al proveedor,
yo le dije, coño, vete de acá.
Bueno, si yo fuera presidente
en esta tierra,
le declararía la guerra total
al maldito proveedor.
yo le correría de donde está,
le dispararía hasta verlo huir.
Sí lo mataría con mi biblia,
mi navaja y mi pistola
Maldito proveedor,
vete lejos de acá,
vete al carajo, proveedor.
 

Una lista infinita de inconciencia.
ResponderEliminarSABOR BLUESY