 John Dopyera inventó la  guitarra Resonador en  el  año  1.925 , fue él quien fundó  una  empresa Dopyera Brothers ( Do.Bross ) con  sus  hermanos para la fabricación  en  serie de estos  instrumentos, la principal característica de éste se  puede apreciar  en la  tapa  superior  donde  lleva un  disco  circular de  metal  llamado  resonador con  lo  que  consigue un  mayor  volumen  en  la  caja  de  resonancia, la  abreviación  del  nombre de la  empresa  terminó  por  darle el  nombre a  estas  guitarras  Dobro.
John Dopyera inventó la  guitarra Resonador en  el  año  1.925 , fue él quien fundó  una  empresa Dopyera Brothers ( Do.Bross ) con  sus  hermanos para la fabricación  en  serie de estos  instrumentos, la principal característica de éste se  puede apreciar  en la  tapa  superior  donde  lleva un  disco  circular de  metal  llamado  resonador con  lo  que  consigue un  mayor  volumen  en  la  caja  de  resonancia, la  abreviación  del  nombre de la  empresa  terminó  por  darle el  nombre a  estas  guitarras  Dobro.Es importante señalar que este instrumento adquirió una gran popularidad entre los intérpretes de Blues, pues ante la carencia de recursos para obtener algún tipo de amplificación recurrían al dobro ya que tenía un sonido con mucha mayor proyección.
Su sonido  cortante  dejaba  aires  de  lamento y de  rebeldía  y  se  convertía  en  un  excelente  recurso  para  desarrollar  la  técnica  del  slide,  sus  pioneros  fueron  Son  House, Blind  Willie Johnson, Blind  Boy  Fuller y Bukka  White quienes  recorrieron polvorientos  caminos del sur  con  el  resonador  a  cuestas  dándole  una gran  proyección e interpretando sus  canciones de  manera muy particular .
 En  la actualidad el  dobro cuenta con  excelentes  intérpretes tales  com  Bob Brozman, Alvin  Youngblood  Hart, John  Hammond, Corey  Harris, Kee'  Moo', Guy Davis y Eric  Bidd demostrando  haber  logrado  un  desarrollo de  altísimo  nivel  en  ejecución  de  este  instrumento.
En  la actualidad el  dobro cuenta con  excelentes  intérpretes tales  com  Bob Brozman, Alvin  Youngblood  Hart, John  Hammond, Corey  Harris, Kee'  Moo', Guy Davis y Eric  Bidd demostrando  haber  logrado  un  desarrollo de  altísimo  nivel  en  ejecución  de  este  instrumento.Eddie James "Son" House  ( 21/03/1.902 -19/10/1.988 )
Nacido en Riverton localidad cercana a Clarksdale, a los 8 años de edad tras la separación de sus padres se trasladó a Tallulah ( Luisiana ) junto a su madre, durante su adolescencia quiso hacerse predicador Bautista a los 15 años se vió atraído por el blues lo que lo llevó a comenzar a tocar la guitarra a mediados de 1.920 trabajó con músicos como Charlie Patton, Willi Brown, Robert Johnson, Fidllin Joe Martin y Leroy Willians.
Tras asesinar a un hombre en supuesta defensa propia , paso un tiempo en la prisión del Estado de Mississippi durante los años de 1.928 y 1.929.
Son  House  realizó  grabaciones  en  1.930 para  la  compañía  Paramouth Records  y  para  Allan Lomax durante los  años  1.941 y 1.942.
Posteriormente  desapareció de  escena  hasta  que fue  redescubierto en  1.964  en Rochester New York localidad  en  que  vivía  desde 1.943.
Los últimos  años  de  su  vida  estuvieron  caracterizados por  presentar  frecuentes  quebrantos  de  salud, volviendo a  retirarse de la  escena musical  en  1.974  trasladandose  hasta  Detroit Michingan lugar  donde  residiría  hasta  su  fallecimiento debido a un  cáncer de laringe  fue  enterrado  en el  Mt.  Haze  Cementery.
Su  estilo marcado por  ritmos  fuertes y  repetitivos quedaría  cómo  una  huella  imborrable  dentro  de  la  ejecución  del blues  de  guitarra  resonadora.
Texas  Flood ( L. C. Davis-J. W. Scott )
Hay una  gran  inundacion  abajo en  Texas
y todas las lineas telefonicas se han  caidohay una gran inundacion abajo en  Texas
y e tratado de llamar a my nena.Pero  por  my  señor  que  no  consigo un solo sonido
oscuras nubes  llegaron  hasta  muy  adentrohombre y ahora  estoy aqui parado en  la  lluvia
oscuras nubes llegaron  bien  adentro.My  sudsistencia  se a limitado 
a  estar  solo en  esta inundaciony creo  que  me  voy a  volver loco
pues no se  nada de ti nena.Ahora  estoy solo en la  parte trasera de my  hogar
y solo  espero que  estes  acaquisiera estar  contigo
sin  inundaciones ni  tornados.y estar  contigo  nena
viendo el sol brillar a diariosin  inundaciones ni tornados
hay una inundacion abajo en  Texas. 

En realidad los resonadores se utilizaban en Europa desde mediados de S.XIX (existen prototipos anteriores a 1850), ante la necesidad de los guitarristas de hacerse oír frente a los nuevos instrumentos como el fortepiano (antecesor del piano moderno y mucho más sonoro que el clavecín utilizado hasta entonces) y el crecimiento de las masas orquestales. John Dopyera, inmigrante de la Europa del Este, de la antigua Checoslovaquia, probablemente conoció estos instrumentos. Por otra parte, los músicos afroamericanos inventaron el banjo, en un intento de rememorar su instrumento nativo, la Kora africana, con los materiales que tenían a mano: una lata de metal, un parche de piel tensado y un palo con un sistema para sujetar y tensar las cuerdas. Parece ser que en los vodeviles y cafés de los blancos se parodiaba a los negros representándolos mediante actores pintados de negro tocando el banjo, lo que provocó el paulatino abandono del instrumento por parte de los músicos afroamericanos, que fueron adoptando el resonador ante la necesidad de proyección del sonido, mucho mayor que la de la guitarra, puesto que mayormente eran músicos callejeros que querían hacerse oír. Curiosamente, el banjo pasó a ser instrumento básico del repertorio del folklore blanco. ¿Curioso, no?
ResponderEliminar